MONTAÑA

La sección de montaña organiza salidas para que todos los socios puedan disfrutar de las diferentes cimas de la geografía navarra.

El club Anaitasuna nace en 1946 cuando el montañismo navarro comienza a tomar auge. Pero el origen de esta sección federada no comienza hasta 1951, cuando un grupo de 8 o 10 amigos organizan una excursión a Irurzun. La experiencia gustó y se repitieron actividades similares y cada vez el grupo que salía era mayor.
Los primeros delegados fueron Manuel Alonso (52) y Juan Manuel Catalán (56). Pero la sección de montaña no se crea hasta 1957 cuando se confeccionan los estatutos, y la responsabilidad queda en manos de Francisco Lassa “Paqui”. Desde esta sección, la mujer entró a formar parte de la sociedad. Las excursiones se preparaban mediante unas listas que se exponían en el tablón de anuncios.

El lunes se indicaba el lugar con el itinerario previsto y todos los socios y simpatizantes interesados se inscribían.En 1957 se realizaron:

– 14 Excursiones
– 1322 Kilometros realizados
– 438 Plazas ocupadas
– 23 Socios finalistas

Las actividades que en un principio se limitaban a las excursiones de los domingos y a la fiesta finalista fueron multiplicándose. Algunas salidas ampliaron su duración y la distancia, era a Fuenterrabía y a San Juan de Luz.
Otra actividad fue “La Montaña en Seco”, que se celebraba el día de San Francisco Javier, y en lugar de ir al monte, los miembros aprovechaban para celebrar el día de la montaña en los locales de la calle Mayor y hacían la Junta General y si hacía falta se elegía al presidente, además se preparaba el calendario de excursiones y se comentaba.

Además en la sección se han ido organizando diversas actividades como proyección de películas relacionadas con la montaña, exhibición de diapositivas de salidas, conferencias sobre naturaleza, cursillos de socorrismo y salvamento, de escalada y de hielo.

En 1974, tres montañeros de Anaitasuna: Jesus María Garisoáin “Txumarra”, Manuel Murillo “Burejo” y Javier Torrea, ascendieron al Mont Blanc(4807 m.)
En 1977 se viajó a Francia, Italia, Austria y Alemania.
En 1987 a Escandinavia y Laponia.
Y en 1992 a Bretaña.

Las principales actividades que se desarrollan son:
– Convocatorias para excursión al monte los domingos
– Federación de los aficionados
– Travesía del Pirineo
– Marcha popular San Cristobal
– Semana de la Montaña.

–         Carta para los federados.

–         Es necesario rellenar el impreso y acompañarlo de justificante del ingreso en las cuentas mencionadas.

–         Ambos documentos deben remitirse a inscripciones@anaitasuna.com

–         Las altas se tramitarán a partir del 16 de diciembre

–         Si desea rellenar la hoja en euskera, puede hacerlo en este enlace.

ENERO

15 – Orisoain – San Pelayo (965m) – Amuñarrizketa (974m) (medio día)

29 – Gollano – Arrepuia (1071m) – Krezmendi (1118m) – Monasterio Irantzu (medio día)

 

FEBRERO

12 – Etxarri Aranatz – Irumugeta (965m) – Lizarrusti (medio día)

26 – Pto Opakua – Lazkueta (1090m) Zalanportillo – San Román (medio día)

 

MARZO

12 – Surgaina (Balcón de Pilatos) – Bardoitza (1115m) – Bakedano (medio día)

26 – Orreaga-Latxaga (1208m) – Orbaitzeta (medio día)

 

ABRIL

Del 6 al 10 – Semana Santa – Gúdar – Javalambre (Teruel)

23 – Argiñano – Bco. Obantzea – Iturgoyen (medio día)

 

MAYO

7 – LXIV Finalista Anaitasuna – Sarbil

14 – Albi – Beloki (1276m) – Uarrain (1221m) – Errazkin (medio día)

28- Orbaitzeta (B Arrazola) – Mendizar (1319) – Erroizate (1330m) (día entero)

 

JUNIO

11 – Belagua (El Ferial) – Utzigagna (1624m) – Ehujarre (día entero)

25 – Oza – Castillo D’Acher (2385m) (día entero)

 

JULIO/AGOSTO

XXXVI Travesía de los Pirineos. Recorrido entre refugios acompañados de guías titulados

travesiapirineos.es

 

SEPTIEMBRE

3 – Canfranc – Borreguil de la Cuca (2096m) (día entero)

17 – Puerto de Lazar – Kakueta (1583m) – Isaba

 

OCTUBRE

1 – XXVIII Marcha San Cristobal/Ezkaba

8 – Embalse de la Peña (Estación) – Riglos (día entero)

15 – Nafarroa Oinez (Etxarri Aranatz) (día entero)

22 – Espartza Zaraitzu – Beiegu (1193m) – Jaurrieta (medio día)

 

NOVIEMBRE

5 – Gorriti – Musaio (824m) – Ulizar (869m) – Areso (medio día)

19 – Aldaz – Ireber (1208m) – Arrarats (medio día)

 

DICIEMBRE

17 – Mendigoizaleen egun handia (57ª edición) (medio día)

 

Debes estar federado/a en montaña para participar en estas excursiones.

Estamos a tu disposición en la planta -2 de la sociedad los martes y jueves de 19 a 20 horas.

• Teléfono: 948254900
• Correo electrónico: anaitasunamendi@gmail.com